Determinación del cumplimiento técnico-legal para mejorar el desempeño ambiental en una planta eléctrica del sector hidrocarburos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69823/avacient.v5n2a4

Palabras clave:

evaluación ambiental, auditoría, términos, condicionantes, marco regulatorio

Resumen

La determinación del cumplimiento ambiental es una herramienta fundamental para conocer y evaluar el estado del entorno natural frente a las actividades desarrolladas por un establecimiento industrial. A través de este proceso, se pueden identificar impactos negativos, evaluar instalaciones y procesos productivos, y proponer medidas orientadas a la prevención, control, conservación o restauración ambiental. Además, permite detectar posibles incumplimientos normativos y generar estrategias para corregirlos. La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento técnico-legal ambiental de una planta eléctrica perteneciente al sector hidrocarburos, antes y después de implementar medidas correctivas y preventivas derivadas de una evaluación inicial. La metodología se estructuró en dos etapas: la primera consistió en un diagnóstico ambiental mediante inspecciones en campo, revisión documental y análisis normativo, que permitió identificar áreas críticas y elaborar un plan de acción. La segunda etapa fue de seguimiento y verificación, enfocada en evaluar la efectividad de las medidas aplicadas. Como resultado, se observó un incremento del 31% en el desempeño ambiental de la planta, reflejando la eficacia del enfoque adoptado. Este estudio demuestra que las evaluaciones periódicas y el seguimiento continuo son esenciales para asegurar el cumplimiento legal, mejorar la gestión ambiental y fortalecer el compromiso de las industrias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bufete de Construcción, Ingeniería y Servicios (2013). Actualización del Estudio de Riesgo Ambiental Nivel 2. Tabasco, México. Bufete de Construcción, Ingeniería y Servicios.

Cahuantzi-Sánchez, J.M. (2016). Programa nacional de auditoría ambiental: análisis a la certificación de industria limpia como instrumento de política ambiental en México. [tesis de maestría]. El Colegio de la Frontera Norte.

Castillo, M. (2015). Contexto operacional planta eléctrica y servicios auxiliares. PEMEX, Transformación Industrial.

Chow-Pangtay, S. (2014). Petroquímica y sociedad. Fondo de Cultura Económica.

Diario Oficial de la Federación (1994). Límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición (NOM-081-SEMARNAT-1994). México: Diario Oficial de la Federación. Última Reforma DOF 23-04-2003.

Diario Oficial de la Federación (2012). Contaminación atmosférica-niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición (NOM-085-SEMARNAT-2011). México: Diario Oficial de la Federación, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Última Reforma 02-02-2012.

ECAmbiental (2008). Manual de capacitación ambiental: subsistema de administración ambiental de PEMEX. PEMEX Exploración y Producción, ECAmbiental.

George, T.E., Karatu, K., & Edward, A. (2020). An evaluation of the environmental impact assessment practice in Uganda: challenges and opportunities for achieving sustainable development. Heliyon, 6(9), e04758. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e04758

González-Márquez, J.J. (2011). Teoría del derecho ambiental: los fundamentos jurídicos de la sostenibilidad. Instituto Mexicano de Investigaciones en Derecho Ambiental.

Ihobe (2009). Identificación y evaluación de aspectos ambientales: miniguía del taller. Sociedad Pública de Gestión Ambiental.

Instituto Mexicano del Petróleo (2010). Dirección de seguridad y medio ambiente. Instituto Mexicano del Petróleo, Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Lajous, A. (2014). La industria petrolera mexicana: estrategias, gobierno y reformas. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica.

Ley de la Agencia de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (2014). Diario Oficial de la Federación: ley de la agencia de seguridad industrial y de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación. Nueva Ley DOF 11-08-2014.

Ley de Petróleos Mexicanos (2014). Diario Oficial de la Federación: ley de petróleos mexicanos. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación. Nueva Ley DOF 28-11-2008.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (1988). Diario Oficial de la Federación: ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación. Última Reforma DOF 09-01-2015.

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (2003). Diario Oficial de la Federación: ley general para la prevención y gestión integral de los residuos. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación. Última Reforma DOF 22-05-2015.

Medel-González, F., García-Ávila, L., Hernández, C. y Medel-González, M. (2015). Procedimiento para la evaluación del desempeño ambiental: aplicación en el sector energético cubano. Gestão & Produção, 22(3), 463-479. https://doi.org/10.1590/0104-530X101-12

Meyer, L. (2009). Las raíces del nacionalismo petrolero en México. Editorial Océano de México.

Micheli, J. (2002). Política ambiental en México y su dimensión regional. Región y Sociedad, 14(23), 129-170. https://doi.org/10.22198/rys.2002.23.a712

Milán-López, R.C. (2021) Determinación del cumplimiento técnico-legal como estrategia para mejorar el desempeño ambiental en una planta eléctrica del sector hidrocarburos [tesis de maestría]. Universidad Autónoma de Guadalajara.

Orozco-Martínez, I. (2020). De la ética empresarial a la sostenibilidad, ¿por qué debe interesar a las empresas? The Anáhuac Journal: Business and Economics, 20(1), 76-105. https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2020v20n1.03

Ortuño-Arzate, S. (2009). El mundo del petróleo. Fondo de Cultura Económica.

Pemex Exploración y Producción (2013). Manual de procedimientos ambientales: procedimiento para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos que apliquen a los aspectos ambientales en las instalaciones o centros de trabajo. Pemex Exploración y Producción.

Pereiras-García, E. (2014). Procedimiento para la evaluación del desempeño ambiental como instrumento para la toma de decisiones. [tesis de maestría]. Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas.

Perevochtchikova, M. (2013). La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los indicadores ambientales. Gestión y Política Pública, 22(2), 283-312. http://hdl.handle.net/11651/2839

Petróleos Mexicanos (2013-2017). Bitácora de generación de residuos peligrosos. Petróleos Mexicanos.

Petróleos Mexicanos (2016). Bitácora de generación de residuos de manejo especial. Petróleos Mexicanos.

Petróleos Mexicanos (2017). Informe Anual 2016. Petróleos Mexicanos.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (2009). Términos de referencia para la realización de auditorías ambientales a organizaciones industriales. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (2013). Guía de autoevaluación ambiental, Material técnico. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (2014). Auditoría Ambiental. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (2017). Informe anual de actividades 2016. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Auditoría Ambiental (2000). Diario Oficial de la Federación: reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Auditoría Ambiental. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación. Nuevo Reglamento DOF 29-11-2000.

Vale-Capdevila, R., Pérez-Silva, R., y Ramírez-Gotario, M. (2016). Valoración del impacto ambiental en una productora de aceites y gasas lubricantes. Revista Cubana de Química, 28(2), 736-750. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-54212016000200014

Zepeda, K. (17 de mayo de 2017). Cumplimiento ambiental voluntario. Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. https://semadet.jalisco.gob.mx/contenido/programa-de-cumplimiento-ambiental-voluntario-pcav

Descargas

Publicado

03-07-2025

Cómo citar

Milán López, R. del C., & Chan Quijano, J. G. (2025). Determinación del cumplimiento técnico-legal para mejorar el desempeño ambiental en una planta eléctrica del sector hidrocarburos. AvaCient, 5(2), 39–47. https://doi.org/10.69823/avacient.v5n2a4

Número

Sección

Artículos