DIAGNÓSTICO DE LOS NODESS EN EL ESTADO DE GUERRERO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69823/avacient.v4n2a13

Palabras clave:

Bienestar social, Desarrollo económico y social, Desarrollo sostenible

Resumen

Los principales sectores económicos del estado de Guerrero son: el turismo, agricultura, minería, comercio y pesca; con una población total de 3’540,685 habitantes, en 2022 el 60.4% de los guerrerenses vivía en situación de pobreza y el 22.2% en pobreza extrema. La presente investigación tiene por objetivo identificar los conceptos relacionados con la Economía Social Solidaria (ESS) aplicados en el funcionamiento de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), identificando los que operan en el estado de Guerrero, su alcance y los sectores atendidos en la región a la que pertenecen. En cuanto a la metodología se realizó un estudio exploratorio y transversal utilizando la técnica de entrevista vía Microsoft Teams, plataformas digitales, correos electrónicos a los responsables de los NODESS, y también se solicitó información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia. El estado de Guerrero se encuentra dividido en 8 regiones, en 6 de ellas existen 12 NODESS vigentes, en los cuales se atienden las seis dimensiones de la ESS de manera satisfactoria. Al realizar esta investigación se identificó un área de oportunidad para la creación de NODESS en la región Centro del estado de Guerrero.

Citas

Abramo, L; Cecchini, S & Morales, B. (2019) Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe. CEPAL: Noruega. https://cutt.ly/FeS9CiCh

Avalos, E. A. G., & Uribe, A. C. R. (2020). Economía social en el turismo social. El caso de la asociación francesa VTF L’Esprit Vacances. REVISTA https://doi.org/10.24133/sigma.v7i02.1866

DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 7(02),

Cañedo, R., Barragán Mendoza, M. del C., & Esparza Carmona, J. C. (2022). Los Nodos de la Economía Social y Solidaria como política de Estado en México: La experiencia del NODESS-REDESSGRO. Revista Iberoamericana de Economía Solidaria https://doi.org/10.33776/riesise.v5.5319 ecosystem. e Innovación Socio ecológica, 5, 95-118.

Carayannis, E. G., & Campbell, D. F. J. (2009). "Mode 3" and "Quadruple Helix": toward a 21st century fractal innovation International doi:10.1504/IJTM.2009.023374 Journal of Technology Management, 46(3/4), 201-234.

Carayannis, E. G., Barth, T. D., & Campbell, D. F. J. (2012). The Quintuple Helix innovation model: global warmin g as a challenge and driver for innovation. Journal of Innovation and Entrepreneurship, 1(2), 1-12. https://doi.org/10.1186/2192-5372-1-2

Chaves, R., & Monzón, J. L. (2012). La economía social y solidaria: Propuestas para el desarrollo sostenible. CIRIEC España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (75), 33-60. DOI:10.7203/CIRIEC-E.93.12901.

CEPES (2023) Las empresas más relevantes de la Economía Social 2022-2023. CEPES. https://cutt.ly/ieHp7h3B

CONEVAL (2023) Medición de pobreza en México 2022. https://cutt.ly/zeS9CxVa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [C.P.E.U.M.], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], (México). https://cutt.ly/WeS3UWNg Helix

Durán, R. (2021). Guerrero y el difícil camino hacia el desarrollo. México ¿Cómo Vamos? https://cutt.ly/deS9CJzu

Etzkowitz, H., & Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: From National Systems and “Mode 2” to a Triple of university–industry–government https://doi.org/10.1016/S0048-7333(99)00055-4

Fierro-Leyva, M. (2023) Impulso a la economía social y solidaria en Guerrero para el desarrollo sostenible., Foro de Estudios sobre Guerrero 8(1), pp. 350–361. https://cutt.ly/AeS9C7ZK

Fraisse, L. (2004) Capitulo 12 del libro Economía social y solidaria. Una visión europea. Economía solidaria y democratización de la economía. https://cutt.ly/7eHp7IRC

Gobierno de México (2024) Data México. https://cutt.ly/oeS9CMBB

Gobierno de México. (2023). Directorio NODESS vínculos V5. https://cutt.ly/DeHaydl1

Gobierno de México. (2023a). Guerrero: Economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública. https://cutt.ly/yeHaych3

Gobierno del Estado de Guerrero. (2023b). Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027. https://cutt.ly/EeHayEGW

Gobierno del Estado de Guerrero (s.f.) Industria, minería, comercio, abasto y apoyo a Mipymes. https://cutt.ly/keKnstif

Gobierno de México (30 de abril 2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. https://cutt.ly/ieS3xZsF

Hernández, Nolasco Lilian, N., & Ramírez, Flores, M. S. R. (2022). El fomento a la Economía Social y Solidaria en México. Otra Economía, 15(27). https://cutt.ly/NeKnlPXI

Hernández Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw Hill Education.

Herrera, J. J. R. (2020). La economía social solidaria y la política social del nuevo gobierno federal. https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.4

INAES (2022) Catálogo de Organismos del Sector Social de la Economía.

INAES: México. https://cutt.ly/VeS9VYat INAES (2024) Términos de referencia.

INAES 2024 PRE NODESS. https://cutt.ly/heS9VzYh INAES (2024a) Solicitud de información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia de fecha 23 de septiembre. Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS).

INAES (2024b) Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) Alianzas multiactor para la Economía Social [Diapositivas de PowerPoint]. https://cutt.ly/JeKb1ESR

Índice Mexicano para la Competitividad A.C.(IMCO) (2024) Índice de Competitividad Estatal 2024. IMCO:México, https://cutt.ly/UeS9Vaz7

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2024) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024. https://cutt.ly/xeS9VO9L

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2024a) Información por entidad. Guerrero. https://cutt.ly/aeHayGmN

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), (2024b) Esperanza de vida al nacimiento por entidad federativa según sexo, Serie anual de 2010 a 2024. https://cutt.ly/ReHayLCw Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2020). Panorama sociodemográfico de Guerrero: Censo de Población y Vivienda 2020: CPV / Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México: INEGI. https://cutt.ly/weS9Bkmj

lrigoyen García, Elia María. (2016). Economía Social + Innovación Tecnológica: Experiencias de Éxito en Entornos de Precariedad. Journal of technology management & innovation, 11(1), 86-92. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 27242016000100012

Jiménez Jhonny, (2014) Movimiento de economía social y solidaria del Ecuador Circuitos económicos solidarios interculturales, 24, 123-140. https://cutt.ly/PeHayNoD

Jurado, I. M. (2020). La economía social y solidaria como herramienta para fortalecer la formación en emprendimiento con un enfoque rural. SATHIRI, 15(2). https://doi.org/10.32645/13906925.978

Ley de la Economía Social y Solidaria [L.E.S.S.], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 29 diciembre 2023, (México) https://cutt.ly/ueS9CRAe Unidas.

Lifeder. (s.f.) Las 6 Actividades Económicas de Guerrero Más Destacadas. https://cutt.ly/neHay3PQ Naciones (2022). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022. https://unstats.un.org/sdgs/report/2022/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2022_Spanish.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2022) Avanzar en la Agenda 2030 a través de la economía social y solidaria. https://cutt.ly/IeHauqkc

Presidencia de la República. (27 de octubre 2024). Versión estenográfica. Informe general de las acciones por el huracán John en Acapulco, Guerrero. https://cutt.ly/QeKzXoKk

Ramírez Aguilar, S. (2023) Índice de Progreso Social México 2015-2022. El Observatorio Económico Cómo Vamos, A.C. https://cutt.ly/CeS9BcNl

Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria. (2015) Visión global de la economía social solidaria: Convergencias y contrastes en los conceptos, definiciones y marcos conceptuales. https://cutt.ly/7eKyKqAw

Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria. (RIPESS) (2021). Economía social y solidaria. http://www.ripess.org/

Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero (2024) Contexto del estado de Guerrero. https://cutt.ly/DeS9BY5B

SINCA (2024) Red Nacional de NODESS. https://cutt.ly/MeKxiphT

TecNM (2023). Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS). https://cutt.ly/zeHauuNR

TecNM (2024). Inauguración del Encuentro Nacional de #NODESS 2024. https://cutt.ly/SeHaus4X

UNESCO (2024). Tesauro de la UNESCO. https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/

Descargas

Publicado

13-11-2024

Cómo citar

Leyva Alarcón, P. A., Durán Figueroa, M. E., Peralta Rodríguez, M. I., Zagal Barrera, S. R., & Oropeza Bruno, E. (2024). DIAGNÓSTICO DE LOS NODESS EN EL ESTADO DE GUERRERO. AvaCient, 4(2), 79–90. https://doi.org/10.69823/avacient.v4n2a13

Número

Sección

Artículos