EXPERIENCIAS EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE TURISMO COMUNITARIO EN CHUBURNÁ YUCATAN
DOI:
https://doi.org/10.69823/avacient.v4n2a18Palabras clave:
Turismo Cultural, Calidad Ambiental, ServiciosResumen
La presente investigación busca contribuir al turismo comunitario a través de la transferencia de una metodología para la evaluación de la calidad en el servicio en las estancias turísticas de las islas en el puerto de Chuburná en el Municipio de Progreso en Yucatán. Se busca divulgar las experiencias en el proceso de la evaluación de la calidad en el servicio en Isla Delfines mediante la aplicación en el campo de estudio de un cuestionario que mide
factores esenciales para determinar la calidad perciba por los turistas. El instrumento se aplicó de manera digital y se
abordó a los turistas cara a cara. Con una población finita por registros históricos en las temporadas altas de los meses
de julio y agosto del año pasado, se determinó el tamaño de la muestra y los cuestionarios se aplicaron en los meses de julio y agosto del presente año. Se procesó la información utilizando el software estadístico SPSS para el análisis y poder exportar los gráficos para facilitar la comprensión de los mismos. Los resultados definitivos se presentarán en
febrero de 2025 y se proporcionará la metodología para los prestadores de servicios continúen midiendo la calidad de la experiencia percibida por los Turistas.
Citas
Berry, L. L., & Parasuraman, A. (2004). Marketing services: Competing through quality. Editorial Simon & Schuter.
Gallego-Galán, I. (2020). Diseño de la investigación: cuestionario y muestra. Investigación de Mercados I.
García Martínez, A. (2021). Cómo investigar en ciencias sociales: Fundamentos epistemológicos y metodología de la investigación científica (3.ª ed.). Editorial Paraninfo.
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Honores, J. L. C., & Llanto, J. Q. (2021). El uso del enfoque del estudio de caso: Una revisión de la literatura. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 775-786. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.236
López-Guzmán, T. y Sánchez Cañizares, S. M. (2009) “Turismo comunitario y generación de riqueza en países en vías de desarrollo. Un estudio de caso en el Salvador”. REVESCO: Revista de Estudios Cooperativos, nº 30, pp. 85- 103.
López, J. V. G. (2020). COMT004PO - Fundamentos de atención al cliente. Editorial Elearning, S.L
Maldonado, Carlos (2005). Pautas metodológicas para el análisis de experiencias de turismo comunitario, Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo pp.
Manyara, G. y Jones, E. (20027), “Community-based tourism enterprises development in Kenya: An exploration of their potential as avenues of poverty reduction”. Journal of Sustainable Tourism, vol. 15, nº 6, pp. 628- 644
Morales, J., (2021). Procesos Organizacionales Vinculados A La Gestión De Calidad Del Servicio. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 5(17), 55-64
Observatorio Turístico del Estado de Yucatán. (2024). Informe de tendencias turísticas en Yucatán. Observatorio Turístico del Estado de Yucatán https:///www.observaturyucatan.org.mx.
Ochoa-Pachas, J., & Yunkor Romero, Y. (2020). El estudio descriptivo en la investigación científica. Universidad Autónoma del Perú. http://201.234, 119.
Olvera-García, K. F., & Castillo-Corral, D. (2020). Análisis de la Calidad del Servicio en Control Escolar de una IES. Conciencia Tecnológica, (60).
Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988). SERVQUAL: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, 64(1), 12-40.
Pereyra, L. C., & Vaira, M. (2021). Diseño de Muestreo. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/156720/CONICET_Digital_Nro.765f1689-fa9b-4347-bf51- 55265c8d3477_A.pdf?sequence=2
Piedra, J. A. M., & Manqueros, J. M. C. (2021). El muestreo y su relación con el diseño metodológico de la investigación. Manual de temas nodales de la investigación cuantitativa. Un abordaje didáctico, 81.
SL, D. E. E. (2018). UF0349: ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO COMERCIAL (ADGG0208) (ADGD0308). ICB, S.L. (Interconsulting Bureau S.L.).
Zapata, M. J., Hall, C. M., Lindo, P., & Vanderschaeghe, M. (2011). Can community-based tourism contribute to development and poverty alleviation Lessons from Nicaragua. Current Issues in Tourism, 00(0), 1–25
Zeithaml, Valerie; Bitner, Mary Jo; Gremler. (2009). Marketing de servicios. México: Mc Graw Hill. Quinta edición
![](http://avacient.chetumal.tecnm.mx/public/journals/1/submission_43_43_coverImage_es_ES.png)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 AvaCient
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.